⚠️ ADVERTENCIA DE RIESGOS CRIPTOACTIVOS: La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión que se explican detalladamente en la siguiente ubicación
¿Qué es un instrumento financiero?
Un instrumento financiero es un activo tradeable, que puede ser comprado, vendido o intercambiado en el mercado financiero. Los instrumentos financieros pueden ser de diversas tipologías, basadas en distintos métodos de clasificación.
Una de las clasificaciones más comunes de los instrumentos financieros es si son instrumentos de dinero efectivo o derivados. Los instrumentos de dinero efectivo son aquellos que tienen un valor intrínseco por sí mismos, como el dinero en efectivo o los metales preciosos. Los instrumentos derivados, por otro lado, son aquellos que derivan su valor de otro activo subyacente, como una criptomoneda.
Los instrumentos financieros también pueden ser clasificados como "basados en deuda" o "basados en valores" (equity). Los instrumentos de deuda incluyen bonos y pagarés, que son esencialmente préstamos a una empresa o gobierno. Los instrumentos de valores incluyen acciones y participaciones, que representan la propiedad parcial de una empresa.
Las criptomonedas, por otro lado, son un tipo completamente nuevo de activo digital. Aunque podrían ser clasificadas como instrumentos derivados, debido a que su valor depende del activo subyacente, son más precisamente descritas como una nueva categoría de activos digitales. A medida que el ecosistema de criptomonedas evoluciona, es posible que surjan nuevas categorías de activos financieros que antes no eran posibles, como las Finanzas Descentralizadas (DeFi).
En resumen, los instrumentos financieros son activos tradeables que pueden ser clasificados de diversas maneras, en función de distintos criterios, como si son instrumentos de dinero efectivo o derivados, o si son basados en deuda o en valores. Las criptomonedas representan una categoría completamente nueva de activos financieros digitales que están cambiando la forma en que pensamos sobre el dinero y los activos.
¿Qué es el mercado spot?
El mercado spot es una modalidad de trading en la que los instrumentos financieros se negocian mediante una entrega inmediata, lo que significa que el intercambio del activo por dinero en efectivo se realiza al instante.
A diferencia de otros mercados que se liquidan en una fecha posterior, como los mercados de futuros, el mercado spot implica que los trades se efectúan en el acto, dando lugar al precio actual del activo, también conocido como precio spot. En el mercado de criptomonedas, el mercado spot de Binance, por ejemplo, permite el intercambio inmediato de monedas digitales entre usuarios.
Al elegir el par de divisas adecuado, como BNB/BUSD o BNB/BTC, los usuarios pueden intercambiar sus criptomonedas instantáneamente. En resumen, el mercado spot es una forma sencilla y rápida de comprar y vender activos financieros, especialmente en el ámbito de las criptomonedas.
¿Qué es el trading con margen (margin trading)?
El trading con margen, también conocido como margin trading, es una técnica de trading en la que se utilizan fondos prestados de terceros para aumentar el capital que se tiene disponible y, en consecuencia, amplificar los resultados del trade, tanto positivos como negativos. Esta técnica permite a los traders acceder a un mayor capital para operar en los mercados financieros y reduce parte del riesgo de contraparte.
En el trading con margen, se utilizan dos términos importantes: margen y apalancamiento. El margen se refiere a la cantidad de capital que comprometes para abrir una posición, mientras que el apalancamiento se refiere a la cantidad por la que se multiplica ese margen. Por ejemplo, si utilizas un apalancamiento x2, estarás abriendo una posición que dobla la cantidad de tu margen, y así sucesivamente.
No obstante, es importante tener en cuenta que el trading con margen también conlleva mayores riesgos y peligros. Cuanto mayor sea el apalancamiento que se utilice, más cerca estará el precio de liquidación de la entrada, lo que puede llevar a la pérdida de todo el margen.
Aunque el trading con margen se utiliza ampliamente en el trading de valores, commodities y Forex, también se utiliza en los mercados de criptomonedas, donde los fondos prestados suelen ser proporcionados por el exchange a cambio de una comisión de financiación, o por otros traders de la plataforma. En este sentido, se recomienda precaución y conocer bien los riesgos antes de adentrarse en esta técnica de trading.
Si deseas obtener más información sobre el trading con margen, puedes consultar la Guía de Trading con Margen de Binance y otras fuentes de información para estar mejor preparado antes de tomar cualquier decisión.
¿Qué es el mercado de derivados?
El mercado de derivados es un tipo de mercado financiero en el que los activos financieros obtienen su valor de otros activos subyacentes o de una canasta de activos. Los activos subyacentes pueden incluir acciones, bonos, materias primas, índices de mercado o incluso criptomonedas. El producto derivado en sí es un contrato entre múltiples partes y su valor se deriva del activo subyacente que se utiliza como punto de referencia. Los productos derivados más comunes incluyen los contratos de futuros, opciones y swaps.
El mercado de derivados es uno de los mercados financieros más grandes del mundo, y esto se debe a la gran cantidad de productos financieros que se pueden derivar. De hecho, es posible crear derivados de otros derivados y seguir creando nuevos productos financieros derivados. Sin embargo, algunos críticos argumentan que el mercado de derivados puede ser un castillo de naipes inestable a punto de colapsar, y que incluso jugó un papel importante en la crisis financiera de 2008.
A pesar de estos riesgos, el mercado de derivados sigue siendo una herramienta valiosa para los inversores y traders que buscan diversificar sus carteras y gestionar el riesgo. Los contratos de futuros, opciones y swaps pueden ayudar a los inversores a protegerse contra las fluctuaciones del mercado y a obtener ganancias en diferentes escenarios. Sin embargo, es importante que los inversores comprendan los riesgos y la complejidad del mercado de derivados antes de invertir en él.
En resumen, el mercado de derivados es un mercado financiero en el que los activos financieros obtienen su valor de otros activos subyacentes o de una canasta de activos. Aunque puede ser una herramienta valiosa para los inversores y traders, también presenta riesgos y complejidad que deben ser comprendidos antes de invertir en él.
¿Qué son los contratos forward y futuros?
Los contratos forward y futuros son productos financieros derivados que permiten a los traders especular sobre el precio futuro de un activo. Estos contratos establecen un acuerdo entre dos partes para liquidar la transacción en una fecha posterior, denominada fecha de vencimiento o expiración. El activo subyacente de estos contratos puede ser cualquier cosa, desde criptomonedas hasta valores, bonos o commodities.
La fecha de vencimiento de un contrato de futuros es el último día en que se permite la actividad de trading para ese contrato específico. Al final de esa jornada, el contrato expira con el último precio negociado. La liquidación del contrato se determina previamente y puede ser en efectivo o mediante entrega física del activo subyacente.
Si el contrato se liquida mediante entrega física, el activo subyacente se intercambia directamente entre las partes involucradas. Por ejemplo, en el caso de los contratos de petróleo, se entregarían barriles de petróleo. En cambio, si el contrato se liquida en efectivo, el activo subyacente no se intercambia directamente y lo que se intercambia es el valor que representa, en forma de dinero efectivo o criptomonedas.
En conclusión, los contratos forward y futuros son herramientas financieras que permiten a los traders especular sobre el precio futuro de un activo. Estos contratos se liquidan en una fecha posterior y pueden ser en efectivo o de entrega física del activo subyacente, dependiendo de las condiciones acordadas entre las partes involucradas.
¿Qué son los contratos de futuros perpetuos?
En el mundo del trading, los contratos de futuros son una herramienta popular para especular en relación con el precio de un activo subyacente. Sin embargo, ¿qué ocurre si un trader desea mantener su posición después de la fecha de vencimiento del contrato?
Aquí es donde entran en juego los contratos de futuros perpetuos. Como su nombre indica, estos contratos no tienen fecha de vencimiento, lo que significa que los traders pueden mantener su posición de forma indefinida. Pero esta falta de fecha de vencimiento presenta un problema potencial: ¿qué ocurre si el precio del contrato se aleja significativamente del precio del activo subyacente? Para solucionar este problema, los contratos de futuros perpetuos utilizan una tasa de financiación que se paga entre los traders. Si el precio del contrato está por encima del precio del activo subyacente, la tasa de financiación será positiva, lo que significa que los compradores pagarán a los vendedores. Esto incentiva a los compradores a vender, lo que a su vez provoca que el precio del contrato caiga y se acerque al precio del activo subyacente. Si el precio del contrato está por debajo del precio del activo subyacente, la tasa de financiación será negativa y los vendedores pagarán a los compradores para incentivar un alza del precio del contrato. Los contratos de futuros perpetuos son particularmente populares entre los traders de criptomonedas como Bitcoin. Aunque ofrecen la ventaja de no tener fecha de vencimiento, es importante entender las tasas de financiación y cómo pueden afectar al precio del contrato. Si se utiliza de manera adecuada, un contrato de futuros perpetuo puede ser una herramienta útil en el arsenal de un trader de criptomonedas.
¿Qué son los contratos de opciones?
Los contratos de opciones son productos financieros derivados que permiten a los traders comprar o vender un activo en una fecha futura determinada a un precio acordado previamente. A diferencia de los contratos de futuros, los traders no están obligados a cumplir con el contrato. Cuando un trader compra un contrato de opciones, están especulando que el precio del activo subyacente se moverá en una dirección determinada.
Existen dos tipos de opciones: opciones call y opciones put. Las opciones call son para aquellos que esperan que el precio suba, mientras que las opciones put son para aquellos que esperan que el precio baje. Los contratos de opciones pueden basarse en una amplia variedad de activos financieros, como índices de mercado, commodities, valores y criptomonedas.
Los contratos de opciones pueden ser útiles para los traders que buscan estrategias de trading complejas y métodos de gestión del riesgo, como el hedging. Los mineros de criptomonedas pueden usar opciones para proteger su cartera contra eventos inesperados que puedan afectar su capital.
En el mundo de las criptomonedas, las opciones también pueden ser utilizadas por traders experimentados para maximizar sus ganancias al tiempo que reducen su exposición al riesgo. Los contratos de opciones son una herramienta valiosa en el kit de cualquier trader de criptomonedas que busque tomar decisiones informadas y reducir su exposición al riesgo.
¿Qué es el mercado de divisas (Foreign Exchange o Forex)?
El mercado de divisas, también conocido como mercado Forex o FX, es donde los traders pueden intercambiar la moneda de un país por la de otro. El mercado Forex es responsable de establecer las tasas de cambio de las divisas de todo el mundo, y aunque estas monedas a menudo se consideran valores refugio, también pueden experimentar fluctuaciones significativas debido a factores como la oferta y la demanda, la inflación, y las fuerzas del mercado relacionadas con el comercio y la inversión global, así como los factores geopolíticos.
El mercado Forex se utiliza comúnmente para liquidar transacciones internacionales y puede ser operado por bancos de inversión, bancos centrales, compañías comerciales, firmas de inversión, fondos de cobertura, y traders minoristas de Forex. Los traders utilizan diversas estrategias de day trading para amplificar sus retornos, como el scalping con apalancamiento, aunque es importante recordar que el apalancamiento también puede aumentar el riesgo.
El mercado Forex es un componente fundamental de la economía global y es considerado el mercado financiero más grande y líquido del mundo. Si bien puede ser emocionante y rentable, también puede ser muy riesgoso y requiere de una comprensión completa de los riesgos y la gestión del riesgo. Si está interesado en operar en el mercado Forex, asegúrese de hacerlo a través de un broker de confianza y capacitarse adecuadamente en la gestión de riesgos.
¿Qué son los "leveraged tokens"?
Los tokens con apalancamiento, también conocidos como “leveraged tokens” en inglés, son activos financieros que permiten a los traders obtener exposición con apalancamiento al precio de una criptomoneda sin necesidad de gestionar todos los requisitos habituales que esto implica, como el margen, colateral, financiación y liquidación.
Este innovador producto financiero ha sido posible gracias a la tecnología blockchain y fue introducido por primera vez por el exchange de derivados FTX. Sin embargo, actualmente existen otras implementaciones alternativas.
Los "leveraged tokens" son una forma de tokenizar posiciones abiertas con apalancamiento. Esto significa que representan posiciones abiertas de futuros perpetuos que han sido tokenizadas. De esta manera, se puede lograr una exposición con apalancamiento de manera sencilla y efectiva.
Al igual que con otros productos derivados, los tokens con apalancamiento pueden utilizarse para especular en la dirección del precio de una criptomoneda, ya sea al alza o a la baja. También son una excelente opción para aquellos traders que buscan reducir la complejidad en la gestión de su posición.
En conclusión, los tokens con apalancamiento son un producto financiero innovador que permite a los traders obtener exposición con apalancamiento al precio de una criptomoneda de manera sencilla y efectiva, sin tener que preocuparse por los requisitos habituales que implica gestionar una posición con apalancamiento. Además, estos tokens pueden utilizarse tanto para especular en la dirección del precio como para reducir la complejidad en la gestión de la posición.
コメント