top of page

Como sacar el máximo partido a Trading View | Curso INVERTIR en CRIPTOMONEDAS


En este vídeo vamos a ver cómo sacar el máximo partido o el máximo rendimiento a la plataforma tradingview.

Siguiente video del curso >>
 

CURSO APRENDER A INVERTIR EN CRIPTOMONEDAS

MENÚ PRINCIPAL

  1. Introducción a las criptomonedas y mercados financieros

  2. Qué son las criptomonedas y su historia

  3. Qué es el bitcoin

  4. Qué es la tecnología blockchain

  5. Los elementos básicos de la blockchain

  6. La blockchain en el bitcoin

  7. Wallets y billeteras. Cómo guardar bitcoins

  8. Cómo ganar o conseguir bitcoins (Destacado)

  9. Diferencias entre criptomoneda, token, altcoin, shitcoin y scamcoins.

  10. Cuales son las 10 mejores criptomonedas y las más populares

  11. Los 5 mejores tokens del momento

  12. Qué es el Tether 5 criterios para elegir el mejor broker de criptomonedas, exchange, casa de cambio o market.

  13. 5 criterios para elegir el mejor broker de criptomonedas, exchange, casa de cambio o market.

  14. Curso INVERTIR en CRIPTOMONEDAS: Tutorial TradingView

  15. Cómo interpretar un gráfico de trading

  16. Como sacar el máximo partido a Trading View

  17. Estrategia cruce de medias

  18. Cómo invertir en Bitcoin con estrategia para inversión en criptomonedas (Fácil y rentable)

  19. Las mejores ESTRATEGIAS DE INVERSIÓN aplicadas a un RENTABLE sistema de trading

  20. ESTRATEGIA trading con BITCOIN: Golden Cross (Fácil y rápido)

  21. BITFINEX: Solución RÁPIDA Y FÁCIL para Crear y Dibujar lineas de tendencia, soportes y resistencias

  22. 5 Tips sobre cómo analizar el volumen en bitcoin, forex o cualquier activo para hacer trading.

  23. ¡Examen final!

 

para eso bueno pues lo primero nos metemos en nuestro curso gratis pues en cualquier en cualquier lugar por ejemplo cualquier entrada nos valdría y accedemos a tradingview haciendo clic aquí ya sabéis que accedemos le damos a full y ya estamos mal estamos en el Bizco y vamos a empezar por la barra de la izquierda después iremos por arriba y después iremos a esta parte y finalmente abajo lo primero que nos encontramos es esta flecha si os fijáis aquí bueno un pequeño matiz hay veces que te encuentras esto así vale entonces en ese caso no sé si te fijas pero aquí abajo hay una mini flechita que apenas se ve que es tan sencillo como hacerle así y ya te aparece lo digo porque una vez me pasó a mí que me volvía loco porque no me aparecía la forma de bueno de poder dibujar en los gráficos y era simplemente porque tenía minimizado con esta flechita importante que no os pase vale empezados por el cursor este es el que tengo seleccionado como eso es una flecha si le das a la flechita te aparecen varias opciones la primera bueno la más común es la del cursor y la la cruceta vale para que nos sirve la cruceta bueno pues no sirve para ver en la parte de abajo exactamente el día y en la parte de la derecha el precio es decir si yo quiero ver me quiero posicionar aquí vivo avales es el 15 de noviembre a las 11 de la mañana y estaba abrió aproximadamente a 5763 $ lo vemos en la parte de abajo el la parte abajo la fecha y en la derecha el precio más cositas sirve prácticamente para eso él. pues más o menos lo mismo como veis pero en vez de con cruceta pues con un con un puntito vale no no tiene mucho más sentido bueno la flecha pues que ya lo veis y lo de borrar va a tener sentido cuando dibujamos por ejemplo vamos a dibujar esta línea dibujo dos líneas vale entonces ahora sí me voy a borrar pues sirve para esto para llegó aquí y las borro no sirve para nada más vale siguiente nos vamos a las líneas de tendencia vale aquí tenemos varias líneas bueno esta es la versión Premium no sé si en la gratis no lo recuerdo si la gratis está todo hay algunas que he puesto la estrellita porque son las que más uso Ya veis que aparece esto entonces cuando hacemos full screen ya me aparece esto y ya sí que puedo puedo trazar no ya ya sí que tengo bastante más más margen como veis pues ya sí que puedo trabajar sobre el gráfico completo es es importante que las quemas utilizáis la tengáis a mano con Estrellita vale la primera línea de tendencia normal y corriente de toda la vida a un clic ahí otro clip aqui aproximadamente y listo que es el problema que que nos urge que no tiende a futuro y si la quiero tender hay veces que tengo problemas tengo que mover esto y recalcular no para eso está esta función que a mí me gusta mucho también que es la de El Rayo vale ves el rayo pinchas aquí un click y pinchas aquí o Tropic pero si quisieras modificar no te hace falta modificar desde ahí modifico esta y ya ves que tiende a futuro entonces es mucho mejor la de el rayo que la otra o simplemente imagínate que quieres hacer está y qué quieres hacer esto ALGESA te has visto estoy moviendo dos y tiende a futuro vale para borrarla no lo tenemos aquí línea de info esta es bastante bueno a mí me gusta no la tengo en favoritos pero es bastante bastante chula la pones aquí por ejemplo y fíjate que te dice cuando ha pasado de aquí qué porcentaje ha aumentado de aquí aquí cuántos dólares desde este. este. y 193 horas que supone un 3,56% han sido 276 barras que equivalen a 2 días 21 horas y 45 minutos recordemos que estoy en gráficos de 15 minutos vale que son 339 $ y tiene una pendiente del 8% en este caso dependiendo de la amplitud del gráfico tendrán más o menos inclinación pero bueno es algo que me gusta bastante la del ángulo bueno pues volvemos a lo mismo si yo tomo está pues como ves tiene una inclinacion del 8% se puede medir así de sencillo línea horizontal típica para soportes resistencias bueno ves que ha salido punteada cuando trazas una línea aquí te sale un otro menú al entonces aquí te sale el color aquí del grosor que puede ser tal cual y aquí te sale el tipo de línea si quieres línea si línea punteada con puntos o con rayitas y bueno pues luego esto es ver el orden sea que es poner delante detrás por si hubiera pues imagínate aquí esto es la línea está está detrás sin embargo si yo hago esto no sé si lo aprecias y lo mando al frente un apenas se aprecia con el fondo negro se suele apreciar un poquito más qué más cosas si yo quisiera clonar esta línea porque porque muchas veces hay veces que estamos aquí que nos está bien entonces súper práctico hacer esto y darle a clonar y ya nos aparece exactamente en la misma línea vale y bueno más cositas si quieres que desaparezca pues así de sencillo vale línea horizontal bueno línea de rayos es que no tire hacia atrás sino desde el punto en que nosotros la lanzamos sale luego aquí igualmente lo podemos cambiar ves que solamente sale de aquí hacia la empresa es la diferencia la otra tira hacia atrás está solamente hacia lante también muy práctica eh línea vertical fácil yo lo utilizo en muchos casos pues para apertura de día no digo vale vamos a ver el día donde empezó el día 16 entonces vas tirando para atrás y te sube mira ya es día 15 va subiendo aquí bueno pues ya la tengo ahí el día 16 entonces la clonamos y nos vamos hasta el día 17 que sería hasta aquí no es aquí ya bueno pues es bastante práctica la utilizo también bastante de hecho fíjate que la tengo en favoritos más cosas bueno esto por si quisieras algún punto dejar aquí una cruceta dejarla fija está también viene muy bien por ejemplo pues para hacer movimientos o o algún tipo también la tengo aquí o muchas veces cuando hacemos proyección es que hicimos bueno el precio está aquí pues a lo mejor esto sigue bajando hasta esta zona imaginar inventando sobre la marcha pues aquí pues a lo mejor el precio llegaste esta zona simplemente un ejemplo para que entendamos esto llega aquí y sube por ejemplo entonces es bastante práctico las líneas con flechita las estoy borrando simplemente la selección y dando a la tecla Suprimir el rayo ya lo hemos visto y extensión no tiene mucha diferencia este sí que está muy bien fíjate yo trazo esto una línea y fíjate si se me abre un canal vale entonces me parece muy muy práctico esto incluso lo puedes ampliar al y te sale un canal perfecto dónde puedes ver lógicamente estoy inventando los puntos pero está también me gusta bastante está para marcar cría bueno pues un poco es más enfocado a triángulos vas a ver incluso hay vale fíjate yo estoy tomando este punto y este punto no saldría esto desde aquí y fíjate como el precio se ha apoyado perfectamente lo único que he hecho ha sido tomar este punto y este punto como referencia y el precio se ha quedado ahí dentro está raya esta línea la he unido con este punto y esta línea de aquí la he unido con este punto no y con este entonces fíjate cómo se apoyan y ya está pero realmente están no se ha unido con esa se ha unido automáticamente yo lo que he hecho ha sido tirar desde desde esta vale este es el Este es mi punto y este es mi otro. los que quiero unir con esto y fíjate que sale incluso si tiraremos más a futuro pues fíjate como entra pum pum pues imagínate ya que estoy con esto podemos llegar a pensar que esto hace así y pueda volver a esta zona no gratis y rápido pero por estos motivos que ya ves que ha estado dentro de este rango ha rebotado a y ha rebotado a y ha rebotado ahí y teóricamente podría hacer esto lo borro para que nos quede todo limpito bueno una es una recta y la otra Lo he hecho mal perdón bueno fíjate que aún así sale sale bastante bien final lo que te dices entre dónde y dónde tendría que estar el precio no en está en esta parte al final lo que te lo que te haces te toma estos dos puntos y te dice dónde está el precio donde debería de estar no y fíjate que lo hace bastante bien incluso tirando hacia atrás en este periodo aquí ya como habido mucha amplitud pero aquí ya nos lo reducen muchísimo y vemos que esta zona estaba muy fuera estaba muy sobrevendida y rápidamente se mete dentro de este canal y este canal sigue siendo prácticamente el mismo en todo el tiempo late que te lo te lo clava más o menos lo puedes ver además con aquí lógicamente no pero en este tramo te lo clava vale más cositas bueno pues esto ya son Dani y Fibonacci las herramientas bueno esto hay un mundo pues tenéis aquí de todo a ver si si sale alguna no bueno fíjate qué bueno más o menos no sale eso es vale bueno pues simplemente pues tanto como está como yo decido Nacho y tengo lo que más me gusta tengo por aquí vale los retrocesos típico retroceso pero bastante importante vale pues lo puedes marcar aquí así o como quieras qué es lo que estoy durmiendo el punto mínimo que sería este este y hasta este máximo nos vemos por ampliar un poquito todos estos retrocesos toca bueno estaría que ajustar un poquito bueno sería a partir de a partir de este punto es cuando si tomamos este Fibonacci es a partir de aquí de aquí en adelante miramos a trazar una línea vertical para no liarnos esa la tenemos aquí y sería a partir de este punto que ha sido el máximo entonces vale rebota tenemos que aquí se frena el precio aquí aunque esto cae llega aquí no consigue romper todo y va subiendo fíjate que se frena y se frena y vale iba haciendo rebotes en más o menos esas líneas de Fibonacci lógicamente no es exacto pero bueno te lo estoy haciendo ahora muy rápido no más cositas bueno pues aquí tengo el rectángulo que a mí ya sabéis que me encanta más que las líneas yo no suelo marcar líneas de soporte ni líneas de resistencia y yo siempre marco zonas esta herramienta es muy importante para marcar objetivos posición larga imagínate que abres una posición larga pues viene muy bien para decir mira abro un largo en este punto me he dado un stop aquí y me he puesto un profit aquí entonces bueno pues tan sencillo como esperar a que se ejecuten y ya está lo mismo con posición corta le damos como ves el stop loss esposa y por encima no lógicamente y aquí pues pondríamos los 90 $ 131 60 23 Más cosas bueno estos pues para ver el rango no es simplemente datos ves que te hice doscientas y pico barras 2 días etcétera pero no nos dice nada más bueno esto cómo es es igual ajustable no para para poder dar datos proyecciones bueno aquí tenemos para dibujar es bastante práctico sobre todo la flecha para arriba la flecha para abajo el resto yo creo que no he utilizado nunca por ejemplo si yo quiero cuando abro una compra normalmente me gustan no pensar por lo tanto le pongo verde cuando has ido cuándo ha sido el cierre la pongo en lateral en color naranja la pongo ahí porque no la pongo en rojo porque en rojo solamente pongo cuando entró vendiendo dónde Y verde es compra rojo es verdad es justo en el punto donde he comprado donde venido yo se lo utiliza así pero puedes utilizar como queráis la regla importantísimo esto fíjate lo que aparece cuando dejas el cursor por encima te dice para medir pone el sí más hacer clic es decir en vez de simplemente lo puedo seleccionar tocas aquí y te sale esto pero sin tocar esto si yo ahora mismo estoy tocando el CIF que es la de mayúsculas en el teclado hago click con el ratón y me sale exactamente lo mismo esto me viene muy bien es súper rápido y práctico la barrita de zumo es si yo quiero hacer zoom en una zona concreta es decir quiero ver exactamente esto en pantalla solo esto es me haces tú automáticamente al un poquito hacia atrás exactamente lo mismo Esta parte bueno pues si quieres seguir en el modo de dibujo que es lo que estamos haciendo esto es si quieres que no se vean las herramientas que hay y esto es por si has dibujado muchas historias pues borrarlas todas del tirón fuera vale aquí abajo está lo que os decía esta barrita de favoritos que a mí me parece muy práctica y bueno pues esto si queréis que todas las cosas que estén abiertas os aparezcan ahí a modo árbol no pero esto lo tenéis en la esquina superior izquierda lo tenéis aquí si vosotros veis que yo tenía una de mala tengo en escondida ahora ves que aparece si pusiéramos esto creo que sale no no sale bueno si pusiera y yo que sé cualquier indicador van a parecer aquí arriba entonces pues lo puedes modificar o lo podéis cancelar desde arriba es lo mismo que lo del modo árbol vale pasamos a la parte de arriba aquí si quiero cambiar de si quiero cambiar de activo pues puedo poner incluso a por si quisiera cambiar Este vídeo todavía te voy a decir una estrategia chula vamos a poner por ejemplo con que lo puedo comparar obviamente no lo vamos a comparar con el ESP si le doy aquí al ESP fíjate hecho el ST ahora mismo está parado entonces nada no tiene sentido lo quitamos desde aquí lo podemos comparar pues con yo que sé ripple eterium dónde está o incluso estrategia a largo plazo Pues aquí tenéis los típicos los indicadores que hay en cualquier plataforma y alguno más estos son indicadores que hace la gente los podéis añadir estos y vosotros qué hacéis indicadores y bueno aquí hay un mercado también de bueno pues de indicadores los que fíjate que os cuesta x dinero al mes yo nunca he comprado ninguno y pero bueno sé que hay gente que sí que le parece interesante temple después si quieres cambiar lo que es el fondo no le doy pero porque a mí no me gusta los predefinidos que vienen prefiero los los míos pero simplemente es todo le das y los pruebas los que hay alerta esto qué es pues si quieres que te avise cuando crossing dado por ejemplo de 5000 500 le digo que antes de un mes pues antes del 30 de diciembre que me mande incluso un email y un SMS bueno eso no lo tengo activado que me mande un email crear entonces supongo supongo que sí agua que así hacia abajo ves está aquí esto por lo tanto en el momento que el precio toque aquí me va a mandar una un email y me avisará lo voy a quitar la borramos si fuera no quiero eso ha sido de prueba y ahora vamos con lo que me parece increíble lo mejor que tiene esta plataforma y es el replay vale esto qué es simplemente que puedes hacer backtest tú te vas a ir atrás la has visto que le daba replay como aquí la velocidad y pone aquí una rayita entonces tú te vas aquí me lo invento aire o venga aquí y vemos que está ahí en el momento que yo le dé al play esto en pieza a moverse Es que no hace falta que sea darle al play sino que le puse dando tú aquí clic clic clic vale entonces ahí me gusta también bastante o le das hasta el final está muy bien me parece una herramienta tremendamente útil tremendamente útil esto esto es si quieres guardar pues eso el fondo esto ya hemos visto para lo que salía propiedades del gráfico bueno pues si quieres que salga la línea esto las escalas aquí la hora yo ahora mismo estoy en Madrid por lo tanto tengo la hora de Madrid par de tren que te aparezca etcétera eventos alertas y demás creo creo que no sale por defecto o tráelo pues con los curo vale que hay mucha gente que lo prefiero oscuro a mí la verdad es que me gusta bastante oscuro pero para hacer casi lo prefiero el oscuro pero para hacer los vídeos creo que se ve mejor por la calidad se ve mejor en blanco lo que sí que no me gusta son esas barritas de atrás que se me han puesto y no me gustan esas las voy a las voy a quitar para quitar o simplemente lo pongo en blanco y fuera no me gustan igual que los Excel que yo hago siempre lo veréis que oa la mayor de las veces pero es que están en vacíos no importante el tema de lo de las ideas de Tradeinn no le puedes dar aquí y compartir esto o descargarte tú la propia imagen incluso twittear la directamente otra opción es grabar un breve vídeo donde bueno pues serían unos 10 minutos como máximo pero te tienes que descargar la extensión haciendo esto nada muy sencillito con Google Chrome y listo bueno aquí en la parte de la derecha bueno porque metido todo el tema de las alertas pues normalmente aparece esto que son bueno pues por si quieres estar echando un vistazo en cómo van los bueno pues los activos más importantes pues quitar alguno yo qué sé Bretón pues lo podemos quitar y luego pues iré añadiendo no incluso los puedes mover esto es simplemente el precio de cotización es el precio de cotización que está aquí lo que está subiendo dónde está el rango del día y aquí bueno pues se la han sistemicos y si tiene más o menos esto también es la oferta y la demanda que lo puedes ver dónde hay más pues hacer eso vale y nada alertas estos son los datos de dónde está la cruceta si yo me voy aquí ya puedes ver o bueno simplemente con sin necesitar esto me quedo aquí y ya en ese punto en esta vela que es la que tengo justamente debajo o en esta vela se el Open high low close el change esto bueno pues ya vemos qué son los índices calendario económico importante ideas de la ideas tuyas si quieres publicar alguna idea venga continua públicas estos son Chats de la gente los puedes elegir lo que está hablando la gente pues cambiar de chat bueno ya sabes la parte social este si tuvieras chats privados esto son ideas de la gente puedes buscar aquí notificaciones y bueno pues esto es profundidad del mercado me voy a la última parte nos vamos a última parte que la dejado para el final ves que esto está aquí hacia abajo lo subo bueno esto tendrá que estar aquí es bastante importante vale son datos macroeconomicos de las compañías que aparecen aquí en este caso aparecen las de Estados Unidos pero pues pues buscar si quieres de España de Colombia de Egipto de lo que quieras de Europa te voy a poner de España de Perú pues aquí que tenemos Inditex no pues por ejemplo los datos típicos estos ya recordáis que lo hemos visto en otros vídeos pero ahora aquí es donde vienen bueno pues algún dato importante como los dividendos el dividendo vamos los dividendos márgenes aquí tenemos bueno pues deuda beneficios etcétera hoja de balance y bueno aquí ya tenemos los osciladores y los tendenciales entonces bueno de esto y de cualquiera no lo puedes buscar aquí y ya está incluso no sé si se puede ponerte todas no hay que especificar está siguiente parte no estás si tú te quisieras poner alguna nota esto pues algo yo creo que esto es más orientado a informáticos no estrategias y que probar alguna estrategia el editor tienes que saber un poquito de código yo de este no sé yo sé programar un poquito en mql4 en Meta Trader y por último conectar tu cuenta con algún broker lo normal es tener la cuenta gratuita que te viene por defecto pero simplemente desconectas y si tienes con alguno de estos brockers pues podrías operar directamente desde aquí por ejemplo pone next es bastante interesante a nivel de Cristo como ya sabéis si la puedes conectar perfectamente tu cuenta aquí y bueno y trabajar directamente desde aquí en vez de desde su propia plataforma y nada más esto es básicamente todo ahora vamos a pasar a la parte de análisis técnico y vamos a probar todo esto y vais a entender cómo se trata como utilizar todo esto todo todo lo que te he dicho es cómo sacarle el máximo partido todas las herramientas que hay simplemente una vista rápida pero ahora en la parte análisis técnico os voy a enseñar a utilizar todo sobre toda la parte indicadores y toda la parte técnica entonces bueno merece mucho la pena es que continúes viendo los siguientes vídeos

bottom of page