top of page

Diferencias entre criptomoneda, token, altcoin, shitcoin y scamcoins.



Siguiente video del curso >>

Una Moneda es la divisa que se ha creado con el único objetivo de pagar bienes y servicios, es decir, que tenga la función de dinero.


Al añadir la palabra “cripto” a moneda, tiene un sentido más amplio. Su único objetivo es ser dinero, pero con 4 características esenciales:

1- Anonimato y velocidad de transacción: La forma de pago es anónima y digital.

2- Seguridad: La transacción está protegida criptográficamente.

3- Descentralización: Se anota en un libro contable distribuido y descentralizado tecnología blockchain).

4- Dinero: Su único objetivo es ser dinero, pagar bienes y servicios.


Los token, Un token es un objetivo representativo de una moneda, pero no lo es, y se utilizan para agilizar las transacciones dentro de un mercado o una red, dividiendo el dinero real o en partes más pequeñas y fácilmente manejables.


Por ejemplo, en Poker, intercambiamos dinero por fichas o tokens. Con fichas de poker no puedes ir a ninguna tienda y comprar algo porque no es dinero, es simplemente una ficha. Sin embargo dentro del casino, que sería un mercado o una network, si que puedes comprar con ellas, y además las transacciones son más rápidas a la hora de apostar y por supuesto se puede subdividir el dinero.


Por ejemplo con 100€ (me lo invento)

20 fichas de 25 (500 token)

10 de 50 (500 token)

10 de 100 (1.000 token)

5 de 500 (2.500 token)


Te están dando un valor 4.500 token por 100€.

Si apuestas un token de 25, tu apuesta real son 0,55€


Como normalmente no llevamos monedas tan pequeñas, todos los jugadores tendrían que estar cambiando el dinero a céntimos constantemente, ralentizando las propias transacciones.


Lo mismo nos pasa con las criptomonedas y los token. Casos como etherium, que su único objetivo no es ser una moneda, sino también crear un lenguaje universal que permitiera a cualquiera crear aplicaciones autoejecutables dentro de su blockchain con la posibilidad de crear tokens que representasen derechos sobre bienes y/o servicios, y que pudieran ser objeto de comercio como por ejemplo lingotes de oro, activos financieros o inmobiliarios, o inmateriales como espacio de almacenamiento en disco o desarrollos de software, y también sobre servicios.


Estos tokens pueden intercambiarse entre wallets, subdividirse en unidades decimales, e incluso comprarse y venderse en mercados organizados. De ahí la revolución que supone la "tokenización", ya que bienes y derechos ahora si pueden ser utilizados para el comercio, es decir, “como si compras un sandwich con fichas de poker porque te aceptan el token.” La gran mayoría de los tokens existentes en la actualidad se realizan sobre la blockchain de Ethereum utilizando un estándar conocido como ERC20


Por tanto, estamos ante un punto que aunque un token no es lo mismos que una moneda, en crypto es muy similar.


Altcoin, se utilizó en principio para denominar a aquellas criptomonedas que surgieron del desarrollo del código abierto de Bitcoin añadiendo características que las hacen diferentes de la misma.


Como banco de pruebas de modificaciones de programación que podían realizarse dentro de Bitcoin, y algunas de las que surgieron de estos desarrollos han seguido adelante con vida propia, como Dash, Zcash, Monero o Vertcoin.


shitcoin Mientras crecía el valor bitcoin y aumenta su popularidad como medio de pago, muchas desarrolladores comenzaron pequeñas modificaciones basadas en bitcoin para hacer un altcoin, el cual vender a terceros, lucrándose al crear una expectativa irreal, para luego paralizar su desarrollo dejándolas a su suerte. Y es ahí donde surge la Shitcoin, como su nombre indica “ moneda de mierda”, definiendo a monedas que son fachada y no aportan nada al sistema.


scamcoins: Además de esto, también ha habido fraudes multinivel donde se vendía una cripto que no existía, ni tenía ningún tipo de software, ni era posible negociarla en ningún exchange, pero prometían a sus inversores grandes ganancias. Esto serían las scamcoins


 

CURSO APRENDER A INVERTIR EN CRIPTOMONEDAS

MENÚ PRINCIPAL

  1. Introducción a las criptomonedas y mercados financieros

  2. Qué son las criptomonedas y su historia

  3. Qué es el bitcoin

  4. Qué es la tecnología blockchain

  5. Los elementos básicos de la blockchain

  6. La blockchain en el bitcoin

  7. Wallets y billeteras. Cómo guardar bitcoins

  8. Cómo ganar o conseguir bitcoins (Destacado)

  9. Diferencias entre criptomoneda, token, altcoin, shitcoin y scamcoins.

  10. Cuales son las 10 mejores criptomonedas y las más populares

  11. Los 5 mejores tokens del momento

  12. Qué es el Tether 5 criterios para elegir el mejor broker de criptomonedas, exchange, casa de cambio o market.

  13. 5 criterios para elegir el mejor broker de criptomonedas, exchange, casa de cambio o market.

  14. Curso INVERTIR en CRIPTOMONEDAS: Tutorial TradingView

  15. Cómo interpretar un gráfico de trading

  16. Como sacar el máximo partido a Trading View

  17. Estrategia cruce de medias

  18. Cómo invertir en Bitcoin con estrategia para inversión en criptomonedas (Fácil y rentable)

  19. Las mejores ESTRATEGIAS DE INVERSIÓN aplicadas a un RENTABLE sistema de trading

  20. ESTRATEGIA trading con BITCOIN: Golden Cross (Fácil y rápido)

  21. BITFINEX: Solución RÁPIDA Y FÁCIL para Crear y Dibujar lineas de tendencia, soportes y resistencias

  22. 5 Tips sobre cómo analizar el volumen en bitcoin, forex o cualquier activo para hacer trading.

  23. ¡Examen final!

bottom of page